#HEMESIC Hoy es marketing

La tarde del 18 de Mayo se presentaba llena de marketing en el evento que se realizó en el Palacio de congresos de Valencia por Esic.

Una tarde llena de ponencias donde se podían sacar muchas conclusiones positivas y por su puesto aprender. Conforme avanzaba la tarde se iba mostrando al marketing en cada una de sus posibilidades.

NeuroMarketing, Customer Experience,Marketing emocional y sensorial.

  • Javier Rovira Profesor de ESIC Business & Marketing School
  • Juan Carlos Alcaide Profesor de ESIC Business & Marketing School
  • Francisco Cabrero Pelayo Seguros
  • Javier Sevilla SAP Hybris Customer Experience & Commerce

Marketing Social y de valores.

  • Gemma Borrachero Clear Channel España
  • Juan José González CEO de Helping
  • Alfonso Fernández Director de Marketing de Samsung Electronics Iberia

Marketing colaborativo, big data, analytics

  • Manuel. Balsera Profesor de ESIC Business & Marketing School
  • Grégoire de Lestapis Lendix Management Board Member
  • Macarena Estévez CEO de Conento

Casos de éxito

  • Rafael Juan Consejero Delegado de Dulcesol
  • Raúl Royo Consejero Delegado de Royo Group

La primera ponencia la realizaba Javier Rovira con su ponencia Persona, no consumidor. Una revisión necesaria del comportamiento de los consumidores”. El NeuroMarketing cada vez aporta más valor ayudando a explicar comportamiento de las personas como consumidores “Las nuevas tecnologías nos han dado un poder como consumidor que antes no teníamos” Por otro lado, la experiencia de cliente (personas)cada vez es más importante y cobra más protagonismo en el Marketing. “Compramos experiencias” “El corazón decide y el cerebro justifica”. Comprender los mecanismos sensoriales y emocionales de los clientes es vital.(Marketing sensorial y emocional)

Francisco Cabrero explica como una campaña de Marketing emocional aplicado al mundo del seguro convierte a la marca más emocional y al cliente más receptivo.

Algunos de los conceptos vistos en la primera parte de ponencias.

  • Personas, no clientes ni consumidores
  • Escucha activa
  • Emociones y experiencias
  • Personalización
  • La excelencia, servicio consistente y compromiso
  • Tecnología como medio, no como fin. Omnicanalidad
  • Momentos contextualizar.

Algunas Marcas o empresas ya no quieren ser solo un negocio puro y duro. Quieren tener alma y transmitir valores. Clear Channel España movilizó a un país con su polémica campaña “Estoy harto de los españoles” Creatividad no exenta de polémica que fomentaba y potenciaba el talento español quitando ese complejo de inferioridad que siempre nos ha rodeado. La agencia I Love Helping nos recuerda que el Marketing también puede servir para cuidar un poco de este mundo con brillantes ejemplos de Cáritas, Twitter y PlayStatión. La toda poderosa Samsung dominando el mercado tecnológico nos muestra su cara más amable poniendo su tecnología al servicio de la integración.

Los números aplicados al Marketing en forma de big data o analytics también tuvieron cabida en las ponencias

Por último, dos modelos de negocio de éxito de dos empresas valencianas Dulcesol y Royo Group. Empresas que han conseguido la cuadratura del círculo (tal y como Indicaba Rafael Juan cuando explicaba que su empresa había sido la inventora de las magdalenas cuadradas).

Toni GriñónAutor: Toni Griñón
Del mundo del CONTACT CENTER, en continuo aprendizaje ayudando a mejorar la presencia digital mediante MARKETING, COMUNICACIÓN y SOCIAL MEDIA. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.