Vídeo: Horizontal vs. Vertical

Algo tan normal y cotidiano como grabar un vídeo era motivo de discusión en función de si el vídeo era grabado en vertical o en horizontal. Aunque YouTube marcaba las normas y poco a poco se «normalizó» el vídeo horizontal, las dos franjas negras de un vídeo casero grabado en vertical aun se dejaban ver entre la multitud de vídeos de la plataforma.

Cuando parecía que ya estaba asumido que el vídeo horizontal era la forma “normalizada” del formato vídeo, las cosas han cambiado recientemente con la llegada de Instagram TV (IGTV), sin olvidarnos de las stories de Instagram y whatsapp

Ante este nuevo panorama digital, YouTube no escatima esfuerzos en adaptar los vídeos verticales a un formato de pantalla completa evitando franjas negras a los lados.

En este articulo de Medium nos mencionan dos estudios que pueden ayudar a entender la evolución

Según el Informe general MOVR Mobile de diciembre de 2014 los usuarios de teléfonos inteligentes mantienen sus teléfonos en posición vertical aproximadamente el 94% del tiempo.

movil01

Según un estudio de 2016 realizado por KPCB Research demostró que las personas en los EE. UU. Ahora están gastando el 29% de tiempo usando dispositivos sostenidos verticalmente, en comparación con solo el 5% en 2010.

movil02

Por otro lado, el acceso a las redes sociales desde dispositivos móviles va en aumento como es evidente.

movil3

En el 2015 The New York Times ya escribía un articulo sobre este tema. Entre las distintas opiniones enfrentadas, extraigo este texto y un gif

Snapchat permite a las empresas de medios publicar vídeos tanto horizontales como verticales, pero la compañía dice que los vídeos verticales rinden hasta nueve veces mejor en muchas mediciones de «engagement».

foto4

Algunas conclusiones de lo que está ocurriendo actualmente:

  • La evolución de uso del teléfono móvil. A mayor tiempo de uso del móvil más se impondrá el uso de vídeo vertical ya que es la posición natural de uso del dispositivo.
  • El formato de las plataformas donde se alojan los vídeos. Antes la plataforma principal era YouTube y era la que imponía la posición del vídeo. Con la llegada de otras plataformas y espacios como Instagram TV (IGTV), stories…. la multiposición de los vídeos y la capacidad de adaptación de las plataformas para dar una buena visibilidad al vídeo a pantalla completa, independientemente de cual sea su posición, es lo que esta ocurriendo actualmente

Mi conclusión:

Aunque internet está en constante cambio y además de forma rápida, el vídeo vertical parece que a venido para quedarse. Se van alejando esas connotaciones de vídeo casero que nos suscitaba una sonrisa condescendiente y va adquiriendo relevancia. A pesar de ello, personalmente, considero que el vídeo vertical es un contenido más efímero que el horizontal. Esto no siempre tiene que ir unido a connotaciones negativas de calidad o de edición ya que puede aportar frescura y espontaneidad. No sólo por la posición del vídeo, sino también por la filosofía de las plataformas donde se suelen alojar. La adaptación de formatos no me acaba de convencer pero, antes de ver las dos franjas negras a los lados del un vídeo, es la mejor opción hoy por hoy.

ayoTONI GRIÑÓN

Más de 18 años de experiencia en el mundo CONTACT CENTER. Actualmente estoy en diversos proyectos digitales ayudando a mejorar la presencia digital mediante COMUNICACIÓN, MARKETING Y SOCIAL MEDIA >>>Leer más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.