Que nuestro protagonista colabore y trabaje en medios de primer nivel no ha sido impedimento para inaugurar y participar en este nuevo proyecto “Marketing People” donde pretendo dar a conocer a distintas personas de distintos sectores pero con el nexo en común del Marketing y Comunicación digital.
Para mí fue un compañero del instituto donde entre clases de latín y de física y química descubríamos el mundo. Pero en la actualidad, realmente Javier Ramos es un todoterreno y su perfil de Twitter lo sintetiza y lo define muy bien “Periodista. Viajero. Community manager. Escritor. Bloguero. Descubro lugares con historia…”
Autor del blog “Lugares con historia” y de tres libros “Lugares mágicos de España”, “Eso no estaba en mi libro de historia de Roma” y “El enigma de los Tartessos”
¿Cuándo y por qué decidiste apostar por el Marketing Digital y las Redes Sociales?
Allá por 2010, cuando creé mi blog. Era consciente de la importancia que ya tenían las nuevas tecnologías en el mundo de la comunicación, el campo donde tengo más experiencia, y aposté por tratar de organizar una comunidad de seguidores fieles a medio largo plazo. Circunstancia que cobró aún más importancia cuando he publicado los libros. Y creo que a día de hoy lo estoy consiguiendo.
Aunque tienes formación en este área ¿Gestionas tú el Marketing y las Redes Sociales o externalizas?
A día de hoy continúo gestionando las redes sociales tanto de mi blog, como la de mi página de autor/escritor. Incluso he reforzado el trabajo con la gestión en redes como community de diferentes empresas y clientes que han depositado su confianza en mí. No puedo llegar a todo!
¿Cómo ha sido de importante el Marketing Digital y las Redes Sociales para promocionar tus trabajos en internet? ¿Te ha abierto puertas? ¿Han mejorado las ventas de tus libros?
Las redes sociales que más utilizo (Facebook, Twitter e Instagram) tengo que decir que son una herramienta fundamental en mi rutina diaria. Las empleo para difundir y publicitar los trabajos que voy realizando y me permiten llegar a mucha gente que le gusta lo que hago y me sigue. También me han abierto puertas, al ponerme en contacto con compañeros periodistas o escritores por las que me ha surgido alguna que otra propuesta laboral. A raíz de publicar mi primer libro, los seguidores en Facebook de mi blog se dispararon. Y aprovecho la buena acogida que tengo en dicha plataforma para explicarles todos los proyectos que me van surgiendo.
«Las redes sociales que más utilizo (Facebook, Twitter e Instagram) tengo que decir que son una herramienta fundamental en mi rutina diaria».
Encuentras alguna similitud, salvando las distancias, algún momento de la historia con los tiempos que estamos viviendo en cuanto a la hiperconectividad y la sobreinformación
Nunca en la historia de la humanidad se ha generado tanta información cada minuto como ocurre en la actualidad. Gracias a las herramientas tecnológicas de las que disponemos hoy día en este mundo globalizado, todo aquel que cuenta con una conexión a Internet tiene a su alcance millones de datos al instante. Aunque no todo sea cierto y abunde la desinformación.
Si tuvieras que elegir un sitio donde hacerte una foto para instagram ¿Qué sitio nacional y/o internacional elegirías?
Yo soy un enamorado de los lugares con historia, y tanto en nuestra Comunitat, como en España o cualquier rincón del mundo tenemos infinitos lugares para disfrutar del pasado. No escogería uno, sino cientos! Como apasionado de la antigua Roma, te diré que qué mejor escenario que el Coliseo.
Un lugar para una foto para instagram:
«No escogería uno, sino cientos! Como apasionado de la antigua Roma, te diré que qué mejor escenario que el Coliseo».
En facebook tienes más de 90000 seguidores ¿es la red social que mejor se adapta a tu contenido?
La considero una red social que me permite publicitar mi trabajo de una forma bastante idónea. Ya que puedo crear diferentes páginas asociadas a mi perfil con todos los proyectos que gestiono (blog, libros…) Puedo incluir además enlaces directos con texto e imágenes a los contenidos de mi blog personal… Aunque ahora, si quieres tener visibilidad y llegar a un mayor público debes pasar por caja y potenciar tus páginas con publicidad de Facebook. No obstante, me quedo con Google; hay que reforzar el posicionamiento SEO de tus contenidos para aparecer en las primeras búsquedas. Y por ahí es donde me entra la mayor parte del tráfico. Y podría hacer mucho más.
«Aunque ahora, si quieres tener visibilidad y llegar a un mayor público debes pasar por caja y potenciar tus páginas con publicidad de Facebook. No obstante, me quedo con Google; hay que reforzar el posicionamiento SEO»
En tu blog se puede encontrar abundante contenido y de calidad ¿Qué entradas han tenido más visitas?
Gracias por los piropos. Aquellos lugares de los que escribo que de alguna manera u otra están relacionados con la Guerra Civil española (Valle de los Caídos, Mercado Central de Alicante, Guernica…) levantan mucha polémica y discusiones tanto en los comentarios del blog como en las redes sociales. Un hecho histórico que aún está cerca en el tiempo y que sigue confrontando a días de hoy a dos bandos de ideologías contrapuestas. La disputa política entre las dos Españas trasciende aún mucho en el mundo 2.0.
¿Qué nos puedes adelantar de tus proyectos?
Seguir afianzando los contenidos y el diseño de mi blog lugaresconhistoria.com y, sobre todo, enfrascado en la redacción de nuevos libros y proyectos escritos que irán viendo la luz en los próximos meses. En enero publicaré nueva obra.
Quieres añadir algo más
Un placer charlar contigo después de tanto tiempo y buenos recuerdos de juventud.
Gracias Javier por contarnos tu “historia digital” y participar en mi proyecto.