Marketing People: Fares Kameli

Fares

Hace ya algunos años (puede hacer 10 años perfectamente) que conozco virtualmente a Fares Kameli mediante interesantes webinars y he tenido la suerte de desvirtualizarlo en la última edición de Retail Future Valencia donde tuve el placer de asistir a su conferencia y conocerlo personalmente.

EFe4epOWsAYG70V

Fares en su twitter se define como “apasionado de la comunicación, la innovación y la tecnología, me dedico profesionalmente a su implementación” En su página web nos dice que es “un tecnólogo converso al Marketing aprendiendo a desaprender con aquellos que saben de otras cosas” sus habilidades Tecnología, Marketing, datos y estrategia. Tras 22 años de experiencia su foco está ahora en Diseños tecnológicos, Marketing avanzado y Business Intelligence.

En esta nueva edición de Marketing People tenemos el placer de aprender y de conocer un poco más a Fares Kameli

-Nos cuentas que eres “un tecnólogo converso al Marketing aprendiendo a desaprender con aquellos que saben de otras cosas” ¿cómo fue esa conversión? ¿por qué apostaste por el Marketing?

No me he “convertido”, cuando me involucre en una agencia de marketing, que siempre será mi casa, descubrí la perspectiva del usuario…y entendí (antes de escuchar el termino Customer Centric en MKT) que todo lo que había hecho hasta el momento estaba mal orientado, bajaba de la organización al usuario y no debía ser así, según aprendía de “usuarios e interactuar con ellos” caí en las redes del marketing basado en datos.

-Dicen que quien tiene talento, las cosas difíciles las hace fáciles. Esa fue la sensación que sentí en tu ponencia en Retail Future Valencia, la cual disfruté y aprendí. Nos hablaste de los puntos críticos de los retos de vender online y de ser omnicanal ¿crees que es la apuesta obligada de presente y futuro que tiene que tener toda marca o empresa para sobrevivir?

No, no lo creo, no todo el mundo tiene que ser Omnicanal ni estar Online, y no te sorprendas; para hacer ciertos cambios es necesario que lo soporte tu organización y tu modelo de negocio, si ambas cosas pueden alinearse con crecer en canales y gestionar con éxito el modelo, entonces si que se debe. Hacia ese objetivo deberían ir el 97% aprox de las compañías y/o micropymes (los diferencio para que entendamos que no es un tema de empresas).

«No todo el mundo tiene que ser Omnicanal ni estar Online. Para hacer ciertos cambios es necesario que lo soporte tu organización y tu modelo de negocio»

-Si solo pudieras dar una aportación de valor que te ha sido útil en tu trayectoria ¿qué le dirías a alguien que se dedica a esto del Marketing digital? ¿y a una empresa o marca?

Es difícil, pero partiría de MEDIR ES LA CLAVE, pero medir de verdad, el negocio, con vistas a Revenue y en plazos (campaña, trimestre, semestre, año). Si haces eso el LTV, CPA y los demás indicadores aparecerán seguro en tus mediciones.

«MEDIR ES LA CLAVE, pero medir de verdad»

-Desde aquellas webinars que nos conocimos virtualmente hace aproximadamente 10 años, ¿Cómo valoras la evolución del Marketing Digital? ¿Cómo valoras la situación en España?

El MKT digital no ha evolucionado tanto, me refiero a las bases, si lo han hecho las plataformas, lo que ha evolucionado de manera exponencial son los consumidores y nuestra capacidad de interactuar con ellos.

En España seguimos confundiendo Publicidad con Marketing y, lo más peligrosos desde mi punto de vista, contratando/escuchando a bloggers y ponentes profesionales cuando necesitamos hacer cambios y sin buscar a la gente adecuada para ayudar a los negocios. Tendemos a pensar y comparar precios ¿lo harías con tu abogado o tu gestor financiero? Los servicios de valor se miden en resultados, no en el coste/mes.

«Los servicios de valor se miden en resultados, no en el coste/mes»

-Para un referente ¿quiénes son sus referentes?

La lista sería interminable, casi todos de fuera, así que permíteme que te diga a quién sigo, admiro y confío en lo que publican (solo los más activos en redes); Pablo Renaud, Jose Carlos Cortizo, Luis Diaz Del Dedo, Jesús Alonso Gallo, Jorge Gonzalez Marcos, Juan Moyano, Daniel Marote y como marca Ecommerce Rentable, En.Digital Podcast, Fotografía Ecommerce, Pensamiento.Digital Podcast y como medio Ecommerce News.

Hay muchos más, sobre todo Growth Hackers, pero ellos aglutinan el core de todo, y en Español.

EIi0CAbWsAEAorB

-¿De qué logro profesional estás más orgulloso?

Si me preguntas como iniciativa, los webinars en los que me conociste, me he encontrado a gente muy exitosa después y fueron una inspiración para ellos, no se puede pedir más.

A nivel proyecto, de un trabajo hecho de manera altruista para una entidad sin ánimo de lucro que hace que hoy exista un servicio a nivel nacional de apoyo a un colectivo sensible… ¿no esperarías que fuera uno basado en números o ventas? Esos están en mi Linkedin y es mi trabajo, estoy orgulloso de ellos pero no en especial. Einstein decía una frase que es una de mis inspiraciones: “Solo una vida al servicio de los demás merece ser vivida”

¿De qué logro profesional estás más orgulloso?

«A nivel proyecto, de un trabajo hecho de manera altruista para una entidad sin ánimo de lucro que hace que hoy exista un servicio a nivel nacional de apoyo a un colectivo sensible… ¿no esperarías que fuera uno basado en números o ventas? Esos están en mi Linkedin y es mi trabajo»

-Nos cuentas que tu foco está ahora en Diseños tecnológicos, Marketing avanzado y Business Intelligence.¿Cuáles son tus proyectos actualmente?¿Qué nos puedes adelantar de tus proyectos futuros?

Tengo una serie de clientes B2BC que necesitan expansión, son mi foco ahora mismo. Además, gestiono una cartera de inversión que tiene 2 rondas en los próximos meses con 4 fondos privados (o Family Office).

Y tengo un proyecto en mente con un gran amigo, que esta destinado a ayudar a mucha gente basado en marketing de datos, blockchain y algoritmos avanzados.

-¿Quieres añadir algo más?

Aparte de agradecerte la oportunidad de contar algo más de mi persona y trabajo, os alentaría a visitar mis vídeos y podcast, sigo teniendo en mente compartir conocimiento (del bueno, no “smoke & mirrors”) y hacer que más gente se beneficie del tiempo que le he dedicado a “gestionar” ese conocimiento y compartirlo…ahora sabes por que he puesto a esos referentes XD

Gracias Fares por contarnos tu “historia digital” y participar en mi proyecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.