¿Por qué creas Ysuma?
Pues Ysuma es el fruto personal de distintas colaboraciones con ONGs. En un momento dado, por circunstancias profesionales y personales, tomé la decisión de participar como voluntario en distintas ONGs.
Empecé, sinceramente, sin unas grandes expectativas y sin una larga vocación arraigada. Para mi, en un principio, era una experiencia que quería probar y que en esos momentos diera más sentido a mi vida.
“Ysuma es el fruto personal de distintas colaboraciones con ONGs. Yo aportaba conocimientos y ponía paciencia, pero las lecciones De vida que recibía eran brutales. “
Eso que empezó como una simple experiencia más me marcó mucho. Descubrí un mundo, y aunque parezca un tópico, lo mucho o poco que aportaba lo recibía multiplicado por 2 o por 3.
A partir de ahí junto con Lourdes, otra cofundadora de Ysuma, decidimos crear la comunidad
Una experiencia personal a resaltar dentro del voluntariado
Una de las experiencia que más me marcaron, y que fue un punto de inflexión, fue cuando estuve como formador de informática e internet para la tercera edad. Aunque no fue una experiencia todo lo larga que me hubiera gustado por motivos profesionales, la motivación, la superación, el agradecimiento…. que yo viví en la experiencia no lo he vivido en muchos sitios. Yo aportaba conocimientos y ponía paciencia, pero las lecciones De vida que recibía eran brutales.
¿Qué diferencia a Ysuma?
No es que pretendamos diferenciarnos como si de un producto comercial se tratara. Lo que buscamos es encontrar las carencias que puedan existir dentro de la sociedad, las asociaciones y del voluntariado y trabajar en ellas.
“No es que pretendamos diferenciarnos como si de un producto comercial se tratara. Lo que buscamos es encontrar las carencias que puedan existir dentro de la sociedad, las asociaciones y del voluntariado y trabajar en ellas”
La brecha digital, la digitalización y el uso de internet son unas de las áreas que hemos empezado a trabajar. Pero Ysuma, que en la actualidad es una comunidad, es un proyecto más ambicioso que pretende crecer día a día y no nos ponemos techo para crecer como comunidad y para trabajar en distintas áreas.
¿En qué estáis trabajando actualmente?
Por un lado, en hacer crecer la comunicad consiguiendo voluntariado en profesionales que quieran participar o formar parte del proyecto. También, en colaboración con otra comunidad, hemos realizado talleres y formación
Por otro lado, en el proyecto #Digitalmente. Hace unos días que lo hemos lanzado y resume la esencia actual de Ysuma.
El #Digitalmente consiste en seleccionar proyectos en el que podamos aportar valor y ayudarles a crecer a nivel de digitalización y marketing. Los proyectos se dividen en tres categorías
- ONG’s, Comunidades o Asociaciones sin ánimo de lucro
- Emprendedores y Proyectos de nueva creación
- Personas en búsqueda de empleo
Ahora estamos trabajando en conseguir voluntarios que puedan aportar valor. También en dar a conocer la idea para que se presenten los proyectos.
¿Qué le dirías a alguien que tiene claro si realizar voluntariado en general y con Ysuma?
Le diría que lo probara para que conociera la experiencia. Una vez lo pruebe tendrá más fácil tomar una decisión.
Si nos quiere conocer, además de la Web y Redes Sociales, puede contactar por email y estaríamos encantados de conocernos. Contarle nuestra idea y escuchar las suyas.