Tal vez todo empezó aquí: «Los datos de The Verge subrayan los constantes problemas de percepción pública de Facebook. En una encuesta realizada a usuarios de Internet en EE. UU. Realizada en otoño de 2017 con la ayuda de Reticle Research , el nivel de confianza engendrado por Facebook fue inferior al de los bancos, Amazon, Google, Microsoft y Apple. De hecho, la única entidad que Facebook superó en ese sentido fue Twitter.
The Verge también informó que el nivel de popularidad de Facebook entre su muestra de encuestas también se quedó atrás de otras grandes empresas de tecnología, incluidas Google, Amazon y Microsoft.» – http://www.emarketer.com-
Como entender los cambios de algoritmo de Facebook:
✅DATOS: Encuesta realizada https://t.co/1kppkGNi7C
✅ANÁLISIS: Problema de confianza de Facebook https://t.co/W3zojheB4H
✅EFECTOS: Los ganadores y perdedores del cambio en el Feed de Facebookhttps://t.co/iB3izIthNz pic.twitter.com/EJq5IGv2Za— Toni Griñón (@ToniGrinon) 16 de enero de 2018
Mark Zuckerberg anunció el cambio de algoritmo
Unos días después…🔜
Facebook se cobra su primera víctima, Buzzfeed https://t.co/qBDyZe5qjd pic.twitter.com/05EIdIFJVB— Toni Griñón (@ToniGrinon) 20 de enero de 2018
The New York Times’ stock jumps following Facebook’s “trustworthy” news announcement:https://t.co/lPGrAp53c9
— Recode (@Recode) 21 de enero de 2018
Facebook «le deja» el tráfico de referencia a Google con el cambio de algoritmo de Feed
Ventajas
🔺Ingresos publicitarios
🔺Contenido de usuarios
🔺Credibilidad News Feed
Desventajas
🔻Tráfico de referencia
🔻Tiempo en la plataformahttps://t.co/fqpVqcKGJP pic.twitter.com/g6cHejdI9Q— Toni Griñón (@ToniGrinon) 22 de enero de 2018
Autor: Toni Griñón
Del mundo del CONTACT CENTER, en continuo aprendizaje ayudando a mejorar la presencia digital mediante MARKETING, COMUNICACIÓN y SOCIAL MEDIA. Apasionado de las nuevas tecnologías.