Reflexiones sobre empresas zombis online

Cuando hablamos de empresas zombi, nos vienen a la cabeza multitud de empresas que tuvieron sus años de esplendor y en la actualidad deambulan por el mercado. Nokia, Kodac, BlackBerry, Yahoo… Otros proyectos nacieron zombie, como por ejemplo Google Plus. Muchos pensamos que al estar detrás el todopoderoso Google simplemente sería un gigante dormido. Pero pasaron los años y el proyecto nunca despertó como cabía esperar y simplemente subsiste gracias al potencial de google.

Los motivos por lo que se llega o se nace zombi, empresarialmente hablando, pueden ser muchos en un mercado tan complejo y cambiante como el actual:

  • Modelos de negocios agotados
  • Resistencia a los cambios y exigencias del mercado
  • Falta de pasión por el proyecto.
  • Plan de negocio erróneo
  • Directores de empresa anclados en el pasado y funcionando por inercia.

Una experiencia real de empresa zombi online

No hace falta irse muy lejos. Esto no es cuestión de grandes empresas con organigramas complejos y facturaciones millonarias. En los barrios de las ciudades o en los pueblos también las hay. Me centraré en las empresas zombis online. Esas que deambulan por la red con más pena que gloria sin que nadie le ponga remedio y sin ser conscientes de las consecuencias.

zombie

Contaré una experiencia: El otro día pasé por una calle que habitualmente no solía pasar y me encontré con una academia de inglés. Por lo que me informé llevaba algunos meses abierta. Era un local aparentemente pequeño, solo tenía en fachada una puerta de acceso. En la parte superior de la puerta había una lona donde indicaba que la matricula estaba abierta y que se aplicaba un descuento a los nuevos alumnos. Más que un reclamo, esa lona quedaba estéticamente fatal, pero bueno. Me quedé con el nombre de la academia e investigué por internet. Mi sorpresa fue más negativa aún. Como aspectos más relevantes, diré tenían dominio y un perfil de Facebook, la cosa podría pintar bien ¿verdad?, pues todo lo contrario.

  • En el dominio me encontré simplemente la plantilla  al estilo «Lorem ipsum dolor sit amet» de lo que seguramente en algún momento tuvo la intención de ser una web. El típico gif con su «página en construcción disculpen las molestias» hubiera quedado mucho mejor
  • El perfil de facebook estaba desactualizado desde febrero y con muchos aspectos que mejorar
  • El correo electrónico asociado al dominio, que encontré en Facebook, devolvía los correos

¿Es el tipo de negocio que confiarías que te prestaran sus servicios? Este negocio es consciente de las oportunidades perdidas y de los daños que le puede causar?

Si no hay futuro, lo que quieras decir
dímelo ahora, dímelo antes de morir,
de convertirme en uno más,
muertos vivientes que vagan por la ciudad.
Por todas partes, ¿adónde irán?

-La Habitación Roja, grupo Indie Valenciano-

Pero que motivos puede llevar a una empresa a ser zombi online en plena era de la transformación digital.

La sensación que tengo es que cada vez es más evidente las dos velocidades en la que se encuentra el Marketing digital. Mientras aún hay empresas que no están o simplemente deambulan, otras están haciendo las cosas muy bien y están llegando a un grado muy alto de especialización. Dicho de otra manera y que sirva como ejemplo, mientras hay empresas que no tienen web, otras controlan hasta el más mínimo detalle el tiempo de carga de su web (aspecto importante para SEO actual). El tiempo se vuelve en contra y cada vez marca más diferencias para tener una presencia en internet, como mínimo aceptable.

Quien deja de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar el tiempo.

Henry Ford

La sensación que percibo de que muchas empresas no inviertan en Marketing por tres motivos principalmente:

  • Desconocimiento
  • Lo consideran un gasto y no una inversión
  • Temor en no recuperar la inversión o no obtener un retorno satisfactorio

Simplemente es cuestión de valorar los beneficios empresariales que pueden aportar el mundo online. Una vez realizada esta valoración, dar el paso o no. Pero hoy en día no estar o estar por estar no es opción. Yo lo tengo claro

ayo

TONI GRIÑÓN

Más de 18 años de experiencia en el mundo CONTACT CENTER. Actualmente estoy en diversos proyectos digitales ayudando a mejorar la presencia digital mediante COMUNICACIÓN, MARKETING y SOCIAL MEDIA. >>> Leer más 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.